Site logo

¡Pesca Tucunaré en el Rio Caño Gavilán en Colombia!

Imagina un viaje al fondo de la Sabana, avión a la pista del lodge, hospedaje en cabañas ecológicas, rios y fauna increíble, pero sobre todo la captura de un gran trofeo, un pez tan exótico como bello el Tucunaré. Y no, no estoy hablando de un safari en África. Estoy hablando de una gran experiencia de pesca en la sabana colombiana.

Esta zona de Colombia en el departamento de Vichada es conocida internacionalmente por ser uno de los mejores puntos en el mundo para la pesca del Tucunaré.  Aquí encuentras tucunarés de diferentes tipos (Cichla temensis, C. orinocensis y C. intermedia), el solo hecho de capturar cualquiera de sus variantes es ya de por si toda una aventura.

Fuente: de nuestro amigo Mauricio Tous de Otun Fishing

El exótico tucunaré, es una especie que proviene del rio amazonas en Brasil, es tan inteligente como agresivo, explosivo y muy territorial.  Su alimentación es variada pero comúnmente ataca ranas, lagartijas o iguanas, por esto atrae mucho a pescadores que les gusta la pesca con señuelos de superficie. Lo mejor es que al ser su ataque muy agresivo es todo un reto su captura.

Se puede pescar, en spinning o con mosca, una vez que se captura, es cuando empieza la sesión de fotos y videos con este bello espécimen y después se libera para mantener este bello ecosistema en su conjunto.

La experiencia de pesca es de seis días pescando todos los días, ya sea en el rio Caño Gavilán o en lagunas privadas exclusivas para pescadores deportivos donde el Tucunaré está esperando para dar una gran pelea. En este viaje de pesca también se encuentran payara, sardineta real, arawana, pavones y bagres rayados, entre otras especies.

Servicio especial para pescadores y un lodge de primera

En cualquier lugar donde estes pescando, a la hora del almuerzo, estará personal del mismo campamento preparando un delicioso almuerzo de comida colombiana para que lo disfrutes debajo de una fresca sombra de un árbol.  Después a seguir pescando en una sesión donde al final termina uno encantando y exhausto.

El campamento de pesca es nuevo, es un eco-hotel con cabañas tipo bungalow que cuenta con todos los servicios que puede dar un campamento en medio de la Sabana.  Hay un bar en una palapa gigante especial para descansar después de una intensa sesión de pesca. Un lugar para sus famosos BBQ’s de carne y de cochito tatemado y un área acogedora para hacer una buena fogata donde los pescadores se sientan para ver el atardecer y platicar muy a gusto.

Temporada corta pero intensa

La temporada de tucunares es de solo tres meses al año, de enero a marzo, por lo que se recomienda reservar la fecha del viaje con tiempo porque se agotan. Muchos pescadores que vienen tienen tan buena experiencia de pesca que apartan su lugar para la siguiente temporada.

No hay mejor vivencia que conocer un país pescando. Aquí en esta pesca se conoce Colombia, empezando porque el punto de partida es su capital Bogotá, donde se llega de cualquier parte del mundo a su famoso Aeropuerto Internacional conocido como El Dorado. Una vez en Bogotá saldrás en un vuelo charter desde el Aeropuerto de Guaymaral directamente hacia el Lodge. Así es, el lodge cuenta con su propia pista por lo que no hay necesidad de viajar por tierra. ¡Que chulada!

Muy pocas personas podrán contar esta historia, recuerdos de pesca de toda la vida.  Y tú ¿estas listo para la aventura colombiana?

Galería de Pesca en Colombia

angler Camilo Vidal showing off a bass
Co-Funder en  | Web |  + posts

Camilo Vidal es de Mazatlán Sinaloa, aunque nació por accidente en Montpellier Francia, es escritor de temas de pesca y experto en estrategias digitales en las áreas de turismo de aventura, pesca y deportes.

Especialista en redacción de artículos para blog, se centra en la difusión e impacto de la pesca deportiva en México y en el mundo, en particular en Latinoamérica. Es profesional en estrategias tecnológicas aplicadas al turismo de aventura, pesca y deporte.

Desde enero del 2021  es Co-fundador de Nomonday fishing in Mexico una empresa Start Up dedicada a la comercialización de servicios de pesca deportiva en el mundo siendo el CEO.

Estudios

Estudio Economía en la Universidad Anáhuac. Maestría en Políticas Públicas en el Centro de Investigación y Docencia Económica CIDE y tiene una Maestría en Administración Pública en la Universidad de Harvard, John F. Kennedy School of Goverment. En todas ellas se especializo en temas tecnológicos.

Publicaciones

Artículo del Blog – Prohíben en Colombia la pesca deportiva – 2022

Articulo de Blog – Las Lobinas más grandes capturadas en México – 2022

 

Proyectos de tecnología aplicados a la pesca deportiva

Camilo junto con todo el equipo de nomonday.mx ha desarrollado una plataforma para comercializar servicios de pesca en México y en el mundo.

Entre los puntos de pesca promocionados e integrados en la plataforma se encuentran:

Nacionales:

  • Pesca en Presa: El Cuchillo, Zimapán, Picachos, El Salto, Bacurato, Huites, El Varejonal, Mahome, EL Sabino, Aguamilpa, Lago de Chapala.
  • Pesca con mosca: Xcalak, Bahía de Chetumal, Campeche

Pesca en puntos internacionales:

  • Rio Tomo Colombia,
  • Rio Machete, Rio Lamay y Lago Espejo en Villa La Angostura Argentina.

Experiencia

  • 2016-2021. Co-fundador de la agencia de Marketing Digital AwiwiChannel
  • 2019-Actual. Co-fundador de Sulasula.mx agencia para ventas de experiencias turísticas y rentas vacacionales de corto plazo
  • 2021-Actual. Co-fundador de Nomonday fishing in Mexico. Plataforma para venta de servicios de pesca todo incluido.

Vida personal

Le encanta pescar, la cerveza artesanal, va al beis cuando puede, es fan del Barcelona. Tiene un familión. Le gusta conocer y disfrutar México y el mundo pescando.

Pesca con mosca de palometa en Xcalak, México

Contenido exclusivo de pesca en México

Pescando Historias

Grandes amistades forjadas a través de la pesca Todos los pescadores sabemos que cuando salimos a pescar, no solo capturamos peces, sino también historias. La

Read More »

¡Pesca Tucunaré en el Rio Caño Gavilán en Colombia!

Imagina un viaje al fondo de la Sabana, avión a la pista del lodge, hospedaje en cabañas ecológicas, rios y fauna increíble, pero sobre todo la captura de un gran trofeo, un pez tan exótico como bello el Tucunaré. Y no, no estoy hablando de un safari en África. Estoy hablando de una gran experiencia de pesca en la sabana colombiana.

Read More »

¡No te pierdas una buena pesca!

Compártenos tu correo para recibir información y promociones exclusivas.

10%

Descuento

En tu proxima reservación

Suscribete